![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Taller de prototipado Área de Corte Láser
![]() El taller de Prototipado Rápido cuenta con 5 cortadoras láser. Para hacer uso de ellas deberás tomar en cuenta la siguiente información: – Reglas para el uso de las cortadoras láser – Horarios
Reglas para el uso de las cortadoras láser: ![]()
– Sólo podrás acceder a cortar si llevas cubrebocas rígido. Si es del tipo de enfermería se te negará el acceso al corte. – Es muy importante que traigas sólo material autorizado para que no se te niegue el corte. – Se puntual a tu cita. – Tu monedero electrónico deberá contar con saldo suficiente para cubrir 1 hora de córte, mínimo, o no podrás cortar. – EL CORTE ES EXCLUSIVO PARA ALUMNOS INSCRITOS Y PARA TRABAJOS DE LAS MATERIAS EN CURSO. – Revisa el REGLAMENTO DE CORTE ahí se especifican tus obligaciones y derechos.
Horarios para el uso de las cortadoras láser: – El servicio de corte láser está disponible:
Apartado de horas para corte láser: – La lista de apartado se abre todos los lunes a las 7:00 am. – Podrás apartar máximo un espacio de 1 hora 1 día por semana. La cita te da derecho a usar las 3 cortadoras láser de forma simultanea. – Si no vas a hacer uso de tu cita, deberás cancelar con 24 horas de anticipación en la isla de prototipado, de lo contrario serás sancionado con una multa y perderás el derecho a los servicios de prototipado hasta que pagues dicha multa. La citas del día lunes por lo tanto, no pueden cancelarse. – No podrás apartar cita si tienes multas pendientes. – Tienes 10 minutos de tolerancia para llegar a tu cita, de lo contrario se te cobrará la multa correspondiente. – En caso de no tener cita, deberás verificar si hay cortadoras disponibles, en caso de haber, podras utilizar el servicio aun sin tener cita. En este caso, sólo podras utilizar hasta 2 cortadoras, dejando 1 libre para otros usuarios. – Podrás utilizar los equipos aun sin hacer cita: Cuando no hayan citas de apartado o el alumno con cita haya terminado su corte y aún hayan 15 minutos disponibles antes de la siguiente cita o en el caso de haber transcurrido los 10 minutos de tolerancia del usuario con cita.
– El material que vayas a cortar deberá tener una dimensión máxima de 45cm x 60cm o 60cm x 88cm . – Los materiales que se pueden cortar o grabar son:
*=El acrílico debe venir con protección por el lado que quedará como base al momento del corte, para evitar que se manche.
– Si alguno de los materiales que quieras cortar no se encuentra en las listas anteriores, puedes llevar una muestra los días viernes para hacer pruebas. – Hay materiales que necesitan que el rayo pase dos veces. Consúltalo con los responsables del corte láser. – Puedes revisar el muestrario de materiales en el área de prototipado para verificar el acabado tanto del corte como del grabado. – Hay materiales que no se pueden cortar ni grabar, ya que producen gases tóxicos:
Preparación de archivos para corte láser: – El formato del archivo deberá ser ".dxf" o ".dwg". – El archivo deberás guardarlo, antes de llergar al área de prototipado, en la carpeta que se encuentra en la red de ARQDIS>cortadora01>temporal>mes en curso. – El nombre del archivo deberá ser facil de identificar, preferentemente tu nombre y algún número. Ejemplo: MHidalgo_01.dwg – El archivo debe estar totalmente terminado antes del corte, si llegas a trabajarlo en el área, se te comenzará a cobrar el tiempo de corte mientras terminas de arreglar tu archivo. – Deberás utilizar los siguiente colores para especificar el corte. ROJO corte BLANCO Grabado Ligero AZUL Grabado Profundo – Si requieres más niveles de grabado utiliza colores primários, como el verde, cian, amarillo y magenta. – Asigna los colores por layer y no por objeto. – El tipo de línea debe de ser continua y el grosor deberá ser igual a cero. – Revisa los TIPS DE CORTER LÁSER para poder preparar tu archivo o mandar cortar desde otros programas.
– El costo es de $3.00 por minuto. – El costo se calcula en base al tiempo cronometrádo por el equipo + el tiempo que se pierda corrigiendo o modificando tu archivo. – El costo se determina por minuto iniciado, por ejemplo: De 0 a 60seg = 1 minuto, de 61seg a 120seg = 2 minutos y así sucesivamente. – Si requieres una bolsa, esta tiene un costo de $5.00 – El pago es exclusivo con el monedero electrónico de la universidad, por ningún motivo se acepta otra forma de pago. ![]() |
![]() |
![]() |
Taller ARQDIS Universidad Iberoamericana Ciuidad de México. Edificio Q Sótano. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, México, D.F. C.P. 01219.
|
![]() |